La emperatriz del Jazz
Haga clic en el audio para leer el artículo con nosotros. La empeñada costumbre de pasar por un lugar y marcharse sin novedad a veces llega a su fin. A mí me […]
Haga clic en el audio para leer el artículo con nosotros. La empeñada costumbre de pasar por un lugar y marcharse sin novedad a veces llega a su fin. A mí me […]
Un antiguo proverbio reza “Quien salva una vida, salva al mundo entero”. Y tal vez sea cierto, sobre todo cuando lo fácil es no hacerlo.
Manifestada queda en este relato una historia de redención que sucede a través de la invención. Y, aunque tome ese cariz, es más real de lo que parece.
Este, como muchos otros episodios de la historia, merece ser rescatado de las garras del olivido. Un día como hoy de 1915 se produjo una barbarie. Tan solo espero que lo conozcan y velen su recuerdo.
En muchas ocasiones necesitamos artilugios, artefactos, para reconstruir nuestro cuerpo e, incluso, resucitar nuestra alma. Yo elegí el Hilo y la Aguja. ¿Y usted?
Puede que el lector se sorprenda al encontrar a una niña demasiado pequeña sujetando en sus manos un libro demasiado grande. Pero así me criaron y, gracias a eso, me hicieron fuerte para soportar todas las cosas. Gracias Papá, por intentar convencerme de que solo morían nueve
Si a bien usted ha tenido una mínima muestra de amor con un ser querido, puede que entienda el porqué de este escrito. Quizá no haya suficientes palabras que describan la grandeza de ciertas personas, pero, al menos, yo lo he intentado. Espero que le guste.
¿Qué somos si no la memoria que construimos? Es esa colección de recuerdos desordenados la que traza nuestra historia. ¿Pero qué ocurriría si un día despertaras y toda tu memoria hubiera desaparecido?
En mi caso, ya me he comprado un nuevo disco duro, ¿y tú?
La duda puede avasallarnos en todo momento, si bien no por ello debemos dejar de aprovechar las oportunidades que se nos presenta.
Humilde recensión del respeto y sentimiento de admiración por la naturaleza y la amistad verdadera.
Si una persona es perseverante, aunque sea dura de entendimiento, se hará inteligente; y aunque sea débil, se transformará en fuerte. Leonardo da Vinci (1452-1519).
¿Cuántas veces simplemente pasamos delante del arte sin apreciarlo?
El realizar un pequeño esfuerzo puede significar un mundo a la hora de apreciarlo
Hay cosas que no tienen que haber pasado para ser reales. Porque si bien se dice la que realidad supera a la ficción, no siempre es el caso.
Oda a la labor de esas personas que nos han visto nacer, la vieja Guardia que nos brinda sosiego y paz. Les invito a compartir esta dedicatoria para con nuestros maestros. Un abrazo.
Hay momentos en nuestra vida en los que la fe, el valor y la esperanza son nuestro únicos aliados, cuando la oscuridad y el desánimo nos acechan
Este relato, es una buena prueba de ello.
La muerte, el único sitio al que nadie quiere ir, pero al que todo el mundo va. Este breve escrito intenta abordar, de un modo diferente, ese sendero que recorreremos todos.
Cargamos con el pasado, avanzamos hacia el futuro.
¿Dónde queda el presente?
Vivir el ahora no siempre resulta sencillo
Esta es la historia de uno de tantos episodios de nuestra España. Con este relato se arroja un halo de luz acerca de los logros de nuestra nación.
Espero disfruten del fragmento.
Enfrentarse a una hoja en blanco no es una tarea sencilla. Pero tarde o temprano todos debemos hacerlo.
Olvidarnos de la sabiduría popular seria como olvidar nuestra propia humanidad.
Esta es la historia de un hombre esforzado, forjado en la entereza y humanidad. Espero puedan disfrutar de este escrito.
Tan solo espero que, al leer este relato, adivine de quién le hablo. Y, si no es así, es hora de que viva, medite, contemple, eschuche y, puede que al final, “Et cognoscetis eos per aspectum”.
Hoy en día se nos incita a especializarnos, a cumplir nuestra función cada vez con una mayor precisión, mientras vivimos en un mundo donde hay más máquinas que humanos.
Pero, ¿dónde queda la curiosidad? Las ganas de explorar, de conocer… Acabamos temiendo a lo nuevo, y no debería ser así. Este relato habla sobre esto. Espero que lo disfruten.
La belleza del momento presente es tan importante como cualquier recuerdo o plan, y todos ellos deberían ser valorados en su justa medida.
Esta redacción trata sobre el olvido, y sobre cómo la vida es algo más que todo lo que deseamos de ella.
John Ronald Reuel Tolkien fue el creador de La Tierra Media, superviviente de la Iª Guerra Mundial, devoto del Cristianismo y amante de la vida.
Este breve escrito tan solo quiere mostrar, de manera sincera, mi vínculo hacia sus obras y la enseñanza vital surgida de su persona.