Historias de la Antigua Roma V: Roma está hecha de nosotros

Lucio Domicio, un escultor en la Roma de Augusto, enfrenta la tarea de esculpir una estatua del emperador en medio de sus propias dudas sobre la paz que Roma ha alcanzado. Mientras trabaja en su obra, Lucio se ve atrapado entre la gloria del Imperio y las cicatrices de las guerras pasadas, sintiendo que la paz es una mentira construida sobre sacrificios y sufrimiento.

Teléfono Rojo: ¿Última llamada o nuevo comienzo?

El artículo traza un paralelismo entre la ficción de la Guerra Fría y las tensiones geopolíticas actuales. El teléfono rojo, símbolo del poder absoluto y de la destrucción inminente, no ha dejado de sonar: lo hace cada vez que un conflicto se enciende, cada vez que los líderes del mundo optan por la fuerza antes que por la razón. Este texto no solo revisita una obra maestra de la sátira y la política, sino que interpela directamente al lector: ¿seguiremos jugando con el botón rojo o seremos capaces, por una vez, de colgar el auricular?

Historias de la Antigua Roma II: El desafío de Catulo

En la Roma del 59 a.C., bajo el titilar de las antorchas, Julio César y el poeta Catulo entrelazan palabras en un duelo de ingenio y filosofía. Catulo desafía la moral de César y la legitimidad de su gobierno, mientras César, con la severidad de un líder nato, defiende su visión para una Roma grandiosa. Entre metáforas y miradas, cada frase teje la complejidad de gobernar y la eterna búsqueda de la verdad.